Libera el poder de la música IA: Tutorial y exploración de Udio AI

Libera el poder de la música IA con una inmersión profunda en Udio AI. Explora su versatilidad a través de géneros, aprende a crear videos musicales y descubre consejos para editar pistas generadas por IA. Sumerge en el futuro de la creación y curaduría musical.

15 de febrero de 2025

party-gif

Descubre el poder de Udio, el generador de música de IA de vanguardia que puede crear canciones cautivadoras en una amplia gama de géneros en solo segundos. Explora las posibilidades infinitas de la música generada por IA y aprende a convertir estas creaciones en videos musicales con aspecto profesional de manera sencilla.

Cómo usar y acceder a Udio

Para obtener acceso a Udio, el generador de música de IA, sigue estos pasos:

  1. Ve al sitio web de Udio en udio.com. Te encontrarás con la página de inicio, que presenta una pestaña "Tendencias" en la parte superior y varias categorías de géneros musicales como folk, pop, hip-hop y jazz.

  2. Explora los diferentes ejemplos de música proporcionados en cada género. Puedes escuchar canciones como "Ecos del adiós" en la categoría de hip-hop o "En la ventana de mi coche" en la categoría de pop.

  3. Echa un vistazo a la página de precios para entender las opciones de acceso. Actualmente, Udio está en beta y puedes crear hasta 120 canciones por mes.

  4. Para comenzar a crear tu propia música, puedes usar la barra de búsqueda en la parte superior para encontrar géneros específicos o escribir tus propias letras personalizadas. Udio también proporciona etiquetas sugeridas como "rock", "electrónica" y "clásica" para ayudarte a comenzar.

  5. Udio ofrece tanto un modo "Autogenerado" como un modo "Manual". El modo Manual te permite solicitar directamente al modelo de IA sin ninguna reescritura, lo que te da más control sobre el resultado.

  6. Una vez que hayas creado una canción, puedes escuchar las diferentes variaciones e incluso extender o remezclar la pista para personalizarla aún más.

En general, Udio ofrece una interfaz fácil de usar y una amplia gama de géneros musicales para explorar y crear tus propias canciones generadas por IA.

Escuchar diferentes géneros de música

Como puedes ver en la página de inicio, Udio ofrece una amplia gama de géneros musicales para explorar, incluyendo folk, pop, hip-hop y jazz. Vamos a sumergirnos y escuchar algunas muestras.

Estoy particularmente interesado en el hip-hop, así que comenzaré con la pista "Ecos del adiós":

[Música] La clara diferencia entre Udio y Sudoku es el uso de dos voces distintas, lo que agrega profundidad y complejidad a la pista. La calidad general es muy alta, aunque todavía se puede escuchar un ligero toque artificial.

A continuación, probemos la pista "Pensamiento de letrista":

[Música] Esta pista tiene un fuerte elemento de rap, y es impresionante cómo Udio es capaz de generar letras y fluidez coherentes. Sin embargo, tengo algunas preocupaciones sobre el uso de una muestra de Kanye West, ya que eso podría plantear problemas de derechos de autor.

Pasando al género pop, aquí hay una pista llamada "En la ventana de mi coche":

[Música] Esto es absolutamente increíble. La calidad de producción, la melodía pegadiza y el ambiente general son de primera categoría. Es difícil creer que esto fue generado por una IA.

Ahora, exploremos el género del jazz con "Susurros nocturnos":

[Música] La complejidad técnica y la atención al detalle en esta pieza de jazz son verdaderamente notables. La línea de bajo, el piano y el ambiente general se capturan de manera hermosa.

Finalmente, echemos un vistazo a una pista de ritmo rápido llamada "Odisea de la parte superior del arco":

[Música] Los tambores, los instrumentos de viento y la energía general de esta pista son simplemente impresionantes. Udio ha dominado claramente una amplia gama de estilos y géneros musicales, y estoy emocionado de ver qué más puede crear.

Convertir música generada por IA en videos musicales fáciles

La creación de videos musicales tradicionalmente ha sido un proceso largo y costoso, pero con la ayuda de herramientas de IA como Noisy AI, ahora es más fácil que nunca.

Aquí te mostramos cómo puedes convertir tu música generada por IA en videos musicales con aspecto profesional:

  1. Genera la Música: Usa una herramienta como Udio para crear la canción deseada. Presta atención a los mensajes y configuraciones que uses, ya que pueden tener un impacto significativo en el resultado final.

  2. Comparte la Canción: Una vez que estés satisfecho con la canción, haz clic en el botón de compartir y copia el enlace.

  3. Crea el Video: Dirígete a Noisy AI (discord.com/noisy) y desplázate hasta la sala "generar". Escribe /image y pega el enlace de Udio. Describe los visuales que quieres, como un "vaquero sentado en una sala de estar bebiendo whisky", y selecciona la relación de aspecto.

  4. Personaliza el Video: Si no estás satisfecho con el resultado inicial, puedes hacer clic en el botón "editar" y ajustar el mensaje. Vuelve a generar el video hasta que estés satisfecho con el resultado.

La belleza de este proceso es la rapidez con la que puedes crear un video musical. Sólo toma unos minutos pasar de una canción generada por IA a un video musical completamente desarrollado. Esto lo convierte en una herramienta increíblemente poderosa para músicos, creadores de contenido y cualquiera que busque agregar visuales a su audio.

Recuerda que, si bien estas herramientas de IA son impresionantes, no deben reemplazar el toque humano y la creatividad que conlleva hacer música. Úsalas como punto de partida y una forma de agilizar tu flujo de trabajo, pero no olvides la importancia de tu propia expresión y visión artística.

Editar música de IA: cambiar instrumentos y voz

Para editar la música generada por IA, puedes usar la función "Editar" en la plataforma Udio. Esto te permite descomponer toda la canción y personalizarla a tu gusto.

Algunas cosas clave que puedes hacer:

  1. Cambiar Instrumentos: Puedes seleccionar diferentes sonidos de instrumentos para reemplazar los utilizados en la pista original de IA. Esto te da la capacidad de crear tu propia y única instrumentación.

  2. Ajustar la Voz: Si no estás satisfecho con la voz predeterminada, puedes cambiarla a un tipo de voz diferente o incluso eliminar los vocales por completo, dejando sólo el instrumental.

  3. Reorganizar Secciones: La función "Editar" te permite agregar, eliminar o reordenar diferentes secciones de la canción, como la introducción, los versos, el coro, etc. Esto te da control total sobre la estructura de la canción.

  4. Aplicar Efectos: Puedes agregar varios efectos de audio como reverberación, retardo, ecualización, etc. para dar forma al sonido de la música.

  5. Exportar y Refinar: Una vez que hayas realizado tus ediciones, puedes exportar la canción y seguir refinándola utilizando tu software de estación de trabajo de audio digital (DAW) preferido.

La capacidad de editar la música generada por IA es una herramienta poderosa que te permite hacer que las canciones sean realmente tuyas. Experimenta con las diferentes opciones de edición para liberar tu potencial creativo.

Conclusión

He estado tocando música durante años, y el aspecto más valioso para mí siempre ha sido el proceso de crear música, ya sea estar en una habitación con otras personas creativas o hacer beats en mi computadora portátil. La alegría y la satisfacción provienen del acto de creación en sí, no de volverse viral o tener muchas visitas.

Con herramientas de IA como Udio, estamos pasando de ser creadores a ser curadores. Ahora podemos generar miles de canciones en un día, y nuestro papel es convertirnos en los creadores de tendencias, los que pueden discernir qué suena bien y qué no.

Para las bandas y los artistas de hip-hop, el enfoque siempre ha sido en la imagen y la marca, y eso no va a cambiar con la IA. La conexión entre el artista y la audiencia no se trata sólo de la música, sino también de la identidad y la historia detrás del artista.

Las letras, por otro lado, provienen de un lugar de expresión creativa y emoción, algo que la IA carece actualmente de la capacidad de entender y replicar por completo.

Así que mi consejo es que sigas creando por las razones correctas: por el disfrute, el desarrollo de habilidades y el crecimiento personal. Colabora con tu banda, experimenta en tu computadora portátil y concéntrate en el proceso, no en el resultado. El futuro de la música puede estar cambiando, pero la alegría de la creación permanece.

Si quieres aprender más sobre cómo editar música generada por IA, he hecho un video separado que puedes consultar en la descripción a continuación. También puedes seguirme en Instagram y Twitter para mantenerte actualizado sobre los últimos desarrollos en IA y música.

Sigue creando, sigue divirtiéndote y sigue explorando las posibilidades. Eso es todo, ¡paz!

Preguntas más frecuentes