Desbloquea el poder de los artefactos de Claude 3.5: una guía completa
Descubre el poder de los artefactos de Claude 3.5 para una creación de contenido sin problemas. Desbloquea visualizaciones interactivas, diseños de interfaz de usuario receptivos y juegos personalizados. Mejora tu flujo de trabajo con esta guía integral.
17 de febrero de 2025

Desbloquea el poder de la última IA Claude 3.5 con esta guía integral. Descubre cómo aprovechar sus características de vanguardia, desde la generación de visualizaciones e animaciones interactivas hasta la creación de historias y resúmenes cautivadores. Eleva tu productividad y creatividad con las capacidades transformadoras de este asistente de IA.
Activar la pestaña de Artefactos
Recrear una imagen como una animación
Recrear una interfaz similar a Chat GPT
Crear un juego de memoria de tarjetas
Visualizar datos en un panel de control de React
Resumir información en una presentación
Generar una historia sobre el año 2030
Visualizar una red neuronal con SVG
Conclusión
Activar la pestaña de Artefactos
Activar la pestaña de Artefactos
Para activar la pestaña Artifacts en Claude 3.5, sigue estos pasos:
-
Cuando le pidas a Claude que genere contenido como fragmentos de código, documentos de texto o diseños de sitios web, Claude creará un "artefacto" que aparecerá en una ventana dedicada junto a tu conversación.
-
Si la pestaña Artifacts no está habilitada, deberás ir a la configuración y asegurarte de que la opción "Artifacts" esté activada. Esto permitirá que los artefactos generados se muestren en la ventana dedicada.
-
Una vez que la pestaña Artifacts esté habilitada, puedes iniciar un nuevo chat y usar las funciones de Claude 3.5 y la función Artifacts para generar varios tipos de contenido, como animaciones, interfaces de usuario, juegos y visualizaciones de datos.
-
La función Artifacts te permite interactuar con el contenido generado, hacer ediciones y mejoras según sea necesario. Puedes cambiar entre diferentes versiones de los artefactos y seguir iterando sobre los diseños.
-
La pestaña Artifacts proporciona una forma conveniente de acceder y trabajar con los diversos resultados generados por Claude, haciendo que la experiencia general sea más fluida y eficiente.
Recrear una imagen como una animación
Recrear una imagen como una animación
Para recrear una imagen como una animación usando Claude 3.5, sigue estos pasos:
- Pega una imagen básica de una red neuronal en el chat.
- Pregúntale a Claude: "¿Puedes recrear esto como una animación para que pueda entender cómo funciona?"
- Claude generará entonces un componente de React que anima el diagrama de la red neuronal.
- Puedes refinar aún más la animación pidiéndole a Claude que "Agregue algunas líneas entre las capas para mostrar cómo funciona".
- Claude actualizará el componente de React para incluir las líneas, mejorando la representación visual de las conexiones entre las capas.
- Puedes cambiar entre diferentes versiones de la animación para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Esta función te permite generar rápidamente visualizaciones interactivas a partir de imágenes sencillas, lo que facilita la comprensión de conceptos complejos como las redes neuronales.
Recrear una interfaz similar a Chat GPT
Recrear una interfaz similar a Chat GPT
Aquí está el cuerpo de la sección en formato markdown:
Una de las impresionantes capacidades de Claude 3.5 es su habilidad para recrear interfaces de usuario sencillas a partir de una imagen básica. En este ejemplo, he pegado una interfaz de usuario simple de chat GPT y le he pedido a Claude que la recree usando React.
Después de un breve momento, Claude entrega una interfaz de chat GPT similar a la de React. La interfaz incluye un cuadro de entrada de texto donde puedes escribir, y se ve casi idéntica a la imagen original que proporcioné.
Si bien esta interfaz recreada no es una demostración totalmente funcional, demuestra las habilidades avanzadas de Claude para traducir diseños visuales en código en funcionamiento. Esto puede ser increíblemente útil para prototipar rápidamente conceptos de interfaz de usuario o recrear interfaces existentes para tus propios proyectos.
La belleza de esta capacidad es que no le lleva mucho tiempo a Claude generar el código. Con solo una solicitud simple, puedes tener un componente de React que imita el aspecto y la sensación de las aplicaciones populares. Esto te permite experimentar y iterar rápidamente sobre los diseños de interfaz sin tener que codificar todo desde cero.
En general, la capacidad de Claude 3.5 para recrear interfaces de usuario a partir de imágenes es una función poderosa que puede agilizar tu flujo de trabajo de desarrollo y ayudarte a dar vida a tus ideas de diseño de manera más eficiente.
Crear un juego de memoria de tarjetas
Crear un juego de memoria de tarjetas
Para crear un juego de memoria usando la nueva función Artifacts en Claude 3.5, puedes seguir estos pasos:
- Inicia un nuevo chat con Claude y pídele que cree un juego de memoria interactivo simple usando React:
¿Puedes crear un juego de memoria interactivo simple usando React?
-
Claude generará entonces un juego de memoria basado en React para ti. El juego tendrá funciones como voltear cartas, hacer pares coincidentes y una funcionalidad de reiniciar/barajar.
-
Puedes personalizar aún más el juego pidiéndole a Claude que modifique el diseño o agregue funciones adicionales. Por ejemplo:
¿Puedes hacer que el juego sea visualmente más atractivo agregando algunos estilos y animaciones?
-
Claude actualizará entonces el código de React para mejorar el atractivo visual y la interactividad del juego de memoria.
-
Puedes seguir iterando sobre el juego proporcionando comentarios y solicitando cambios específicos, como:
¿Puedes agregar un temporizador al juego?
¿Puedes cambiar las imágenes de las cartas para que sean más temáticas?
- Con cada solicitud, Claude actualizará el código de React para incorporar las nuevas funciones y mejoras, lo que te permitirá construir de manera colaborativa un juego de memoria pulido y atractivo.
El principal beneficio de usar la función Artifacts es que puedes generar rápidamente un prototipo de juego funcional y luego refinarlo de manera iterativa en función de tus requisitos, todo dentro de la misma interfaz conversacional con Claude.
Visualizar datos en un panel de control de React
Visualizar datos en un panel de control de React
Para visualizar los datos en un panel de control de React, sigue estos pasos:
- Pídele a Claude que transcribir los datos en formato JSON:
¿Puedes transcribir estos datos en formato JSON?
Claude proporcionará los datos en formato JSON.
- Luego, pídele a Claude que combine los datos del gráfico en un solo gráfico interactivo de Plotly.js:
¿Puedes combinar los datos del gráfico en un solo gráfico interactivo de Plotly.js que me permita pasar el cursor sobre cada punto de datos y obtener más información al respecto?
Claude creará un gráfico interactivo de Plotly.js que te permitirá pasar el cursor sobre cada punto de datos y obtener más información al respecto.
- Finalmente, se generará el panel de control de React, que mostrará el gráfico interactivo de Plotly.js. Ahora puedes usar este panel de control en tu proyecto o presentación.
Los pasos clave son:
- Obtener los datos en formato JSON
- Crear un gráfico interactivo de Plotly.js
- Integrar el gráfico en un panel de control de React
Esto te permite visualizar tus datos de manera rápida y sencilla, de una manera interactiva e informativa.
Resumir información en una presentación
Resumir información en una presentación
Una de las increíbles funciones de Claude 3.5 es su capacidad para resumir piezas de información largas y crear una presentación sencilla que puedas recorrer usando React.
Para demostrar esto, le proporcioné a Claude una gran cantidad de texto y le pedí que creara una historia sobre alguien que experimenta el año 2030 después de que se haya implementado la automatización. Claude luego generó el texto en el lado derecho, permitiéndome ver el contenido que se estaba creando en tiempo real.
Una vez que se generó el texto, le pedí a Claude que destilara la información y creara una presentación sencilla que pudiera navegar. Claude pudo crear una presentación con las siguientes secciones:
- Impacto de la IA en el empleo
- Rápido avance de la IA
- Impacto psicológico
- Estudios sobre desempleo
- Uso del tiempo libre
- Perspectivas históricas
- Desafíos de las ciudades posteriores a la AGE
- Preparación para la post-AGI
- La IA como solución
Esta función te permite crear presentaciones a partir de grandes cantidades de texto de manera rápida y sencilla, sin tener que resumir y organizar la información manualmente. Las diapositivas de la presentación proporcionan una forma concisa y estructurada de presentar los puntos clave, lo que la convierte en una herramienta valiosa para diversas aplicaciones.
Generar una historia sobre el año 2030
Generar una historia sobre el año 2030
Aquí está el cuerpo de la sección en formato markdown:
En esta sección, exploraremos cómo Claude 3.5 puede generar una historia sobre el año 2030 después de que se haya implementado la automatización.
Para comenzar, le proporcionaremos a Claude un texto y le pediremos que cree una historia sobre alguien que experimenta el año 2030. Esperaremos pacientemente mientras Claude genera el texto, que podremos observar en tiempo real en el lado derecho.
A medida que se desarrolla la historia, podemos ver que Claude es capaz de generar una cantidad sustancial de texto coherente y bien escrito, aprovechando la nueva función de "artefactos". Esto permite que Claude genere contenido de larga duración mientras proporciona un resumen para una referencia fácil.
La historia pinta un cuadro vívido de la vida en el año 2030, donde se sienten los impactos de la automatización tanto positiva como negativamente. Seguimos las experiencias de un individuo que navega por este nuevo panorama, explorando temas como el empleo, el tiempo libre y los efectos psicológicos de los avances tecnológicos.
Al aprovechar las capacidades de procesamiento del lenguaje natural de Claude, podemos generar rápidamente narrativas atractivas y reflexivas sobre el futuro. Esta función puede ser particularmente útil para la escritura creativa, la planificación de escenarios o simplemente explorar las posibles implicaciones de las tecnologías emergentes.
Visualizar una red neuronal con SVG
Visualizar una red neuronal con SVG
Claude 3.5 Sonet tiene la capacidad de crear animaciones sencillas usando SVG (Gráficos Vectoriales Escalables). Para visualizar una red neuronal básica, simplemente puedes pedirle a Claude:
¿Puedes visualizar una red neuronal con SVG?
Claude entonces usará los datos proporcionados para crear una visualización de la red neuronal basada en SVG. Esta visualización puede ser una imagen estática o una animada, dependiendo de tu solicitud.
Por ejemplo, si quieres una versión animada, puedes preguntar:
¿Puedes animarlo usando React?
Claude generará entonces un componente de React que anima la visualización de la red neuronal, mostrando la capa de entrada, la capa oculta y la capa de salida en secuencia.
Esta función es particularmente útil si quieres crear rápidamente diagramas o visualizaciones sencillas para explicar conceptos relacionados con redes neuronales u otros modelos de aprendizaje automático. La capacidad de generar estas visualizaciones usando SVG y animarlas con React facilita su incorporación en presentaciones, documentos u otros proyectos.
Conclusión
Conclusión
En este tutorial, hemos explorado las notables capacidades de Claude 3.5, el último modelo de lenguaje de Anthropic, y su nueva función de "Artifacts". Hemos visto cómo Claude puede:
- Recrear diagramas de redes neuronales sencillas como animaciones interactivas, lo que nos permite visualizar y comprender su funcionamiento.
- Generar rápidamente interfaces de usuario basadas en React a partir de maquetas sencillas, ahorrando tiempo y esfuerzo.
- Crear juegos únicos e interactivos como un juego de memoria, demostrando su versatilidad.
- Visualizar datos en forma de paneles de control y gráficos interactivos, haciendo que el análisis de datos sea más atractivo.
- Resumir piezas de texto largas en presentaciones concisas, agilizando el consumo de información.
- Crear historias detalladas sobre escenarios futuros, mostrando sus habilidades narrativas.
- Animar diagramas sencillos usando SVG y React, proporcionando visualizaciones dinámicas.
La amplitud y profundidad de las capacidades de Claude 3.5, combinadas con la función Artifacts, lo convierten en una herramienta poderosa para una amplia gama de tareas, desde el prototipado y la visualización hasta la creación de contenido y el análisis de datos. A medida que Anthropic continúa expandiendo los límites de los modelos de lenguaje, las aplicaciones potenciales de Claude 3.5 son realmente emocionantes de explorar.
Preguntas más frecuentes
Preguntas más frecuentes