Descubriendo las últimas noticias de IA: Un resumen completo

Explore las últimas noticias y actualizaciones de IA, desde el proyecto de centro de datos de $100B de Microsoft hasta el modelo de voz de OpenAI y el acceso a ChatGPT. Descubre cómo la IA está disruptando industrias y evolucionando rápidamente. Manténgase informado sobre los últimos desarrollos en esta tecnología transformadora.

14 de febrero de 2025

party-gif

Descubre los últimos avances en IA y actualizaciones de la industria en esta publicación de blog integral. Explora el rápidamente cambiante panorama de la IA, desde el ambicioso proyecto de centro de datos de Microsoft y OpenAI hasta la tecnología de generación de voz revolucionaria de OpenAI. Mantente informado sobre los últimos desarrollos que están dando forma al futuro de la inteligencia artificial.

Inpainting en Dolly 3

Open AI ha agregado una nueva función de inpainting a Dolly 3, su modelo de generación de imágenes. Esto permite a los usuarios seleccionar un área de una imagen generada y solicitar al modelo que realice cambios en esa región específica.

Por ejemplo, si generas una imagen con Dolly y no estás satisfecho con ciertos elementos, como las ruedas de un hoverboard, puedes resaltar esas áreas y solicitar al modelo que "elimine las ruedas". Dolly luego regenerará esa parte de la imagen, intentando eliminar las ruedas según lo solicitado.

Esta capacidad de inpainting brinda a los usuarios más control y flexibilidad al trabajar con imágenes generadas por Dolly. Permite un refinamiento y edición iterativos, en lugar de tener que empezar de cero. Sin embargo, es posible que la función aún requiera algunos intentos para obtener el resultado deseado, ya que el modelo no siempre ejecuta perfectamente los cambios solicitados.

En general, la adición del inpainting es una mejora útil a Dolly 3, que empodera a los usuarios para ajustar y personalizar las imágenes producidas por el modelo.

Generación de audio a audio en Stable Audio 2.0

Stability AI anunció esta semana Stable Audio 2.0, que incluye una nueva función llamada generación de audio a audio. Con esta función, puedes tararear o hacer sonidos de instrumentos con la boca, y la IA intentará replicar eso con audio generado.

Aquí hay un ejemplo:

[Música]

Si bien la función es interesante, la música generada aún no alcanza el nivel de calidad o emoción que vemos en herramientas como Jukebox. Las canciones generadas por Stable Audio 2.0 siguen siendo bastante básicas y carecen de la complejidad y riqueza de la música compuesta por humanos.

En general, la generación de audio a audio en Stable Audio 2.0 es un paso adelante, pero aún tiene margen de mejora antes de poder competir verdaderamente con la producción musical profesional.

Carta de músicos contra el uso irresponsable de IA

Un grupo de músicos, incluidos Nicki Minaj, Billy Eilish y Katy Perry, han firmado una carta en contra del uso irresponsable de la IA en la industria musical. Los puntos clave de la carta son:

  • Los firmantes instan a los desarrolladores de IA, las empresas de tecnología, las plataformas y los servicios digitales de música a que dejen de utilizar la IA que infringe y devalúa los derechos de los artistas humanos.

  • Sin embargo, la carta reconoce que, cuando se usa de manera responsable, la IA tiene un enorme potencial para hacer avanzar la creatividad humana y permitir nuevas y emocionantes experiencias para los fanáticos de la música.

  • La carta expresa preocupación por el "uso depredador de la IA para robar voces y semejanzas de artistas profesionales, violar los derechos de los creadores y destruir el ecosistema musical".

  • Los firmantes afirman que el "asalto a la creatividad humana debe detenerse" y deben protegerse contra el uso indebido de la IA que podría perjudicar a los artistas y a la industria musical.

  • En general, la carta adopta una postura cautelosa, reconociendo tanto los posibles beneficios como los riesgos de la IA en la música, y pidiendo un desarrollo y uso responsable de la tecnología para proteger los derechos y los medios de vida de los artistas humanos.

La nueva función de mezcla de imágenes de Crea AI

Crea AI, la herramienta de generación de imágenes impulsada por IA, ha lanzado recientemente una nueva función de "Mezcla de imágenes". Esta función permite a los usuarios cargar varias imágenes, ajustar el peso de cada imagen y ver el resultado de la mezcla de imágenes en tiempo real.

Por ejemplo, el equipo de Crea AI demostró esta función cargando tres imágenes con el mensaje "un pez hecho de porcelana". A medida que ajustaban el peso de las diferentes imágenes, la imagen de salida mezclaba dinámicamente los elementos de las distintas imágenes de origen.

Esta nueva capacidad es bastante impresionante, ya que permite a los usuarios combinar sin problemas diversos elementos visuales en una sola imagen coherente. La mezcla en tiempo real permite una rápida experimentación y refinamiento, lo que convierte a Crea AI en una herramienta aún más poderosa para la expresión creativa y la ideación.

La capacidad de mezclar múltiples imágenes abre nuevas posibilidades para los usuarios de Crea AI, permitiéndoles crear composiciones visuales más complejas y matizadas. Esta función demuestra aún más los avances continuos en la generación de imágenes impulsada por IA, ampliando los límites de lo que es posible con esta tecnología.

El impacto de la IA en los trabajos y el Consorcio de la Fuerza Laboral de TIC

Los rápidos avances en la tecnología de IA han planteado preocupaciones sobre el posible impacto en los empleos. Ahora, muchas de las principales empresas tecnológicas se están uniendo para abordar este problema a través del Consorcio de Fuerza Laboral de TIC.

El consorcio, que incluye empresas como Cisco, Google, Microsoft e IBM, tiene como objetivo encontrar formas de evitar que las personas pierdan sus empleos debido al auge de la IA. La meta es averiguar cómo mantener a las personas empleadas a medida que la IA continúa evolucionando y potencialmente automatizando ciertas tareas.

Esta es una iniciativa importante, ya que ha habido informes de grandes empresas tecnológicas, como Google, que han despedido a miles de empleados, y se especula que la IA fue un factor contribuyente. Sin embargo, la realidad es que estos despidos se debieron más a que las empresas se reestructuraron para centrarse más en el desarrollo de IA, en lugar de que la IA reemplazara directamente a los trabajadores humanos.

No obstante, el potencial de la IA para perturbar los roles laborales tradicionales es real, y el Consorcio de Fuerza Laboral de TIC es un paso proactivo para abordar este desafío. Al reunir a líderes de la industria, el consorcio tiene como objetivo desarrollar estrategias y soluciones para ayudar a los trabajadores a adaptarse al cambiante panorama laboral y asegurar que los beneficios de la IA se distribuyan ampliamente, en lugar de concentrarse entre unos pocos gigantes tecnológicos.

A medida que la IA siga avanzando, será crucial que las empresas, los responsables políticos y los trabajadores colaboren y encuentren formas de aprovechar el poder de esta tecnología, al tiempo que protegen los empleos y los medios de vida. El Consorcio de Fuerza Laboral de TIC representa un paso importante en esa dirección.

El uso de evidencia de video mejorada por IA en los tribunales

Un tribunal de Washington ha prohibido el uso de pruebas de video mejoradas con IA. La preocupación es que las herramientas de aumento de resolución basadas en IA, como Topaz Labs, no mejoran realmente la calidad de las imágenes de video. En su lugar, la IA intenta adivinar los píxeles intermedios, lo que potencialmente agrega o altera detalles que originalmente no estaban presentes en las imágenes. Esto plantea problemas con la fiabilidad y autenticidad de las pruebas, lo que las hace inadecuadas para su uso en procedimientos judiciales. La sentencia destaca la necesidad de precaución al utilizar medios mejorados con IA, ya que la tecnología puede introducir involuntariamente inexactitudes o distorsiones, comprometiendo la integridad de las pruebas.

Interactuando con otros en Apple Vision Pro

El Apple Vision Pro ahora permite a los usuarios interactuar con otros en entornos virtuales. Algunas características clave incluyen:

  • Presentaciones virtuales: Los usuarios pueden aparecer como una cabeza flotante desencarnada con manos para presentar contenido y colaborar con otros en espacios virtuales.

  • Juegos virtuales: Los usuarios pueden jugar juegos de mesa virtuales, ajedrez y otras experiencias interactivas con participantes remotos. Esto permite experiencias de juego compartidas en el casco.

  • Ver películas juntos: Los usuarios pueden ver películas u otro contenido juntos, con cada participante apareciendo como una presencia virtual en el entorno compartido.

La capacidad de interactuar con otros en el Apple Vision Pro representa un paso importante para convertir el casco en una plataforma más social y colaborativa, superando la experiencia aislada de los dispositivos de realidad virtual anteriores. Estas nuevas funciones permiten a los usuarios interactuar con amigos, colegas y otros en experiencias virtuales compartidas.

El primer scooter eléctrico totalmente autónomo y los envíos de Uber Eats con conducción autónoma

Una empresa de la India ha creado una scooter llamada Ola Solo, que afirma ser la primera scooter eléctrica totalmente autónoma. La idea es que puedas subir a esta scooter eléctrica y te llevará a donde necesites ir, sin un conductor. Si bien este es un concepto interesante, el autor no está seguro de sentirse cómodo montando una scooter autónoma, al menos no la primera versión. Será algo que seguir y ver si alguna vez se hace realidad.

Además, en Phoenix, los vehículos de Wejo ahora están entregando Uber Eats. Wejo es una empresa de automóviles autónomos, y la idea es que puedas hacer un pedido de Uber Eats, y un automóvil autónomo irá a recoger la comida del restaurante y te la entregará en tu casa. Incluso puedes optar por un conductor de entrega humano durante el proceso de pago. Esta es otra aplicación fascinante de la tecnología de conducción autónoma.

IA como miembro del elenco en The Circle de Netflix

La próxima temporada 6 del reality show de Netflix "The Circle" contará con un catfish de IA como uno de los concursantes. En este programa de citas, los participantes se comunican entre sí a través de una plataforma de redes sociales sin conocerse en persona. Algunos concursantes incluso crean personajes falsos, conocidos como "catfish", para intentar ganar el juego.

Por primera vez, un bot de IA será uno de estos personajes de catfish, haciéndose pasar por un humano llamado "Max". Será fascinante ver cómo interactúan y responden los otros concursantes a este participante impulsado por IA. ¿Serán capaces de detectar que "Max" no es una persona real? Y si lo hacen, ¿intentarán aun así formar una conexión con la IA?

Este experimento proporcionará insights interesantes sobre cómo las personas perciben y se relacionan con la IA en un entorno social. Será emocionante ver si la IA logra navegar con éxito la dinámica social del programa y, posiblemente, incluso formar relaciones con los concursantes humanos. El resultado del desempeño de esta IA podría tener implicaciones más amplias para la futura integración de la IA en nuestra vida social.

Conclusión

Los rápidos avances en la tecnología de IA son verdaderamente asombrosos. Desde el abrumador panorama de la IA hasta el ambicioso proyecto de centro de datos de Microsoft y OpenAI, el campo está progresando a un ritmo sin precedentes.

El desarrollo del modelo de voz de OpenAI, que puede generar voces realistas a partir de una muestra de 15 segundos, resalta las impresionantes capacidades de los sistemas de IA modernos. Sin embargo, el enfoque responsable adoptado por OpenAI al no publicar públicamente esta tecnología debido a un posible uso indebido es encomiable.

La introducción de nuevas funciones como el inpainting en Dolly 3 y la capacidad de utilizar herramientas dentro de Claude 3 muestran las mejoras continuas en las capacidades de la IA. Los esfuerzos de Apple por integrar la IA en sus productos, como el modelo de lenguaje Realm para Siri, también demuestran el compromiso de la industria con el avance de esta tecnología.

Si bien los beneficios potenciales de la IA son vastos, las preocupaciones planteadas por los músicos sobre el uso responsable de la IA en la industria musical son comprensibles. La formación del Consorcio de Fuerza Laboral de TIC por parte de los gigantes tecnológicos para abordar el impacto de la IA en los empleos es un paso positivo hacia la resolución de estos desafíos.

El surgimiento de aplicaciones innovadoras impulsadas por IA, como la scooter eléctrica autónoma y el servicio de entrega impulsado por IA de Wejo, resalta las diversas aplicaciones de esta tecnología. La inclusión de un chatbot de IA como miembro del elenco en el reality show de Netflix "The Circle" también muestra la integración de la IA en varias formas de entretenimiento.

En general, el panorama de la IA continúa evolucionando rápidamente, con avances emocionantes y consideraciones éticas que hacen pensar. A medida que la tecnología avance, será crucial navegar por estos desafíos y asegurar el desarrollo y la implementación responsables de la IA en beneficio de la sociedad.

Preguntas más frecuentes