Explorando el futuro de los robots humanoides: ¿Qué sigue?
Explorando el futuro de los robots humanoides: una inmersión profunda en los últimos avances, capacidades e impacto potencial en nuestras vidas.
15 de febrero de 2025

Los robots están llegando y están listos para revolucionar la forma en que vivimos y trabajamos. Descubre los últimos avances en robótica humanoide, desde la comunicación impulsada por IA de vanguardia hasta su potencial para abordar tareas peligrosas y repetitivas. Explora las fuerzas impulsoras detrás de este auge tecnológico y el emocionante futuro que nos espera a medida que estas máquinas inteligentes se integren más en nuestra vida diaria.
10 impresionantes robots humanoides por descubrir
Las capacidades del robot Figura 01: impulsado por el modelo de lenguaje grande de OpenAI
Tesla Optimus: explorando los desafíos de la robótica autónoma de humanoides
El robot Phoenix de Sanctuary AI: realizando tareas similares a las humanas con eficiencia
Digit de Agility Robotics: diseñado para operaciones de almacén
Robots humanoides de alta velocidad de Unry: baile y salto coordinados
Robot Aponic: versátil humanoide para trabajo manual y asistencia doméstica
Robótica Fourier Intelligence: robots humanoides para terapia de rehabilitación
Robot 1X: asistencia autónoma con ruedas y manipulaciones diestras
Robots UB Tech: despliegue en fábricas de vehículos eléctricos y asistencia en tareas cotidianas
¿Por qué el factor de forma humanoide? Ventajas y consideraciones
El auge de la robótica humanoide: impulsado por los avances en IA y hardware
Perspectiva futura: demanda e impacto de los robots humanoides
Conclusión
10 impresionantes robots humanoides por descubrir
10 impresionantes robots humanoides por descubrir
La industria de la robótica está experimentando un auge significativo, y el factor de forma humanoide está ganando popularidad debido a los avances en IA, particularmente en IA generativa. Aquí hay 10 impresionantes robots humanoides que muestran los últimos desarrollos en este campo:
-
Boston Dynamics Atlas 01: Este robot se volvió viral en las redes sociales por sus impresionantes movimientos, demostrando que los robots pueden realizar acciones que los humanos no pueden.
-
Figure 01: Este robot utiliza el modelo de lenguaje grande de OpenAI para comunicarse con los usuarios, mostrando la integración de capacidades avanzadas de IA.
-
Tesla Optimus: El robot humanoide de Elon Musk, que puede realizar tareas como doblar camisas, aunque actualmente requiere asistencia humana.
-
Sanctuary AI Phoenix: Este robot puede realizar tareas de forma autónoma a una velocidad similar a la de los humanos, demostrando sus capacidades similares a las humanas.
-
Agility Robotics Digit: Diseñado específicamente para operaciones de almacén, estos robots pueden organizar y manipular productos de manera eficiente.
-
Unry: Estos robots humanoides son capaces de bailar de manera coordinada, mostrando sus avanzadas habilidades de movimiento y sincronización.
-
Aponic Robot: Diseñado para ayudar con el trabajo manual, este robot puede realizar tareas como hacer batidos.
-
Forier Intelligence Robotics: Este robot está diseñado para trabajar como terapeuta, interactuando con los pacientes y guiándolos a través de ejercicios de rehabilitación.
-
1X Robot: Este robot, que parece tener un humano con un traje robótico, puede realizar tareas de forma autónoma, como cerrar cajas y doblar camisas.
-
UB Tech Robot: Estos robots ya se han desplegado en fábricas de vehículos eléctricos, demostrando su capacidad de trabajar junto a los humanos en entornos industriales.
Las capacidades del robot Figura 01: impulsado por el modelo de lenguaje grande de OpenAI
Las capacidades del robot Figura 01: impulsado por el modelo de lenguaje grande de OpenAI
Uno de los robots más impresionantes presentados en el video es el robot Figure 01. Este robot es particularmente notable porque utiliza el modelo de lenguaje grande de OpenAI para permitir una comunicación natural con el usuario final.
En la demostración, el usuario puede tener una conversación de ida y vuelta con el robot, pidiéndole que realice varias tareas. El robot puede entender las solicitudes del usuario, razonar sobre el entorno y luego ejecutar las acciones apropiadas, como recoger una manzana y colocar los platos en el escurridor.
Lo que hace que esta capacidad sea tan impresionante es que los comportamientos del robot no están preprogramados, sino que se aprenden a través del modelo de lenguaje grande. El modelo permite que el robot comprenda los pedidos del usuario, acceda al conocimiento relevante y determine el curso de acción apropiado, todo en tiempo real.
Esta integración de la comprensión avanzada del lenguaje y la toma de decisiones representa un paso significativo en el campo de la robótica humanoide. Sugiere que estos robots no solo siguen un conjunto predefinido de instrucciones, sino que pueden participar en interacciones más naturales y contextuales, un requisito clave para una colaboración fluida entre humanos y robots.
Tesla Optimus: explorando los desafíos de la robótica autónoma de humanoides
Tesla Optimus: explorando los desafíos de la robótica autónoma de humanoides
Probablemente hayas visto los videos del robot Tesla Optimus, la última incursión de Elon Musk en la robótica humanoide. Si bien los videos muestran la capacidad del robot para caminar y realizar tareas básicas, es importante tener en cuenta que el robot aún no es completamente autónomo.
En los videos, podemos ver que el robot Optimus está siendo asistido por un operador humano, que probablemente lleva un traje o guantes que le permiten controlar los movimientos del robot. Esto sugiere que las capacidades actuales del robot siguen siendo limitadas y requieren intervención humana para realizar tareas más complejas.
Musk ha reconocido esta limitación, afirmando que el Optimus "aún no puede hacer esto de forma autónoma, pero ciertamente podrá hacerlo de forma completamente autónoma y en un entorno arbitrario". Esto resalta los desafíos significativos involucrados en el desarrollo de un robot humanoide verdaderamente autónomo.
El robot Phoenix de Sanctuary AI: realizando tareas similares a las humanas con eficiencia
El robot Phoenix de Sanctuary AI: realizando tareas similares a las humanas con eficiencia
Sanctuary AI, una empresa líder en robótica, ha desarrollado el Phoenix, un robot humanoide capaz de realizar tareas de forma autónoma de manera similar a los humanos. El Phoenix muestra capacidades impresionantes, demostrando la capacidad de llevar a cabo tareas a una velocidad comparable al desempeño humano.
En el video proporcionado, se muestra al robot Phoenix completando diversas tareas con facilidad, como colocar bolas de espuma en una taza. Este nivel de destreza y coordinación muestra los avances en robótica y el potencial de estas máquinas humanoides para asistir a los humanos en una amplia gama de aplicaciones.
Digit de Agility Robotics: diseñado para operaciones de almacén
Digit de Agility Robotics: diseñado para operaciones de almacén
Agility Robotics, una empresa líder en robótica, ha desarrollado un robot humanoide llamado Digit, diseñado específicamente para trabajar en entornos de almacén. Digit es un robot bípedo capaz de navegar a través de entornos de almacén complejos y realizar diversas tareas de manera eficiente.
Las características clave de Digit incluyen:
-
Optimización de almacenes: Digit está diseñado para operar sin problemas dentro de las infraestructuras de los almacenes, aprovechando su factor de forma humanoide para navegar por espacios reducidos, acceder a estanterías y manipular una amplia gama de productos.
-
Capacidades autónomas: Digit está equipado con sensores avanzados y sistemas de control, lo que le permite navegar de forma autónoma, identificar objetos y ejecutar tareas sin necesidad de supervisión humana constante.
-
Manipulación versátil: Las manos y brazos diestros de Digit le permiten agarrar, levantar y manipular una variedad de artículos, desde paquetes pequeños hasta bienes más grandes, facilitando las operaciones eficientes del almacén.
Robots humanoides de alta velocidad de Unry: baile y salto coordinados
Robots humanoides de alta velocidad de Unry: baile y salto coordinados
Unry, una empresa de robótica, ha creado robots humanoides que pueden correr a velocidades impresionantes e incluso coordinar sus movimientos para bailar juntos. Estos robots demuestran una agilidad y coordinación notables, mostrando los avances en la robótica humanoide.
Los videos compartidos en la transcripción muestran a los robots Unry saltando y bailando al unísono, casi pareciendo tener una coordinación de "mente colmena". Si bien los movimientos de las manos de los robots pueden no exhibir los mismos movimientos delicados que se ven en otros robots humanoides, su capacidad de moverse rápidamente y en sintonía es verdaderamente notable.
Robot Aponic: versátil humanoide para trabajo manual y asistencia doméstica
Robot Aponic: versátil humanoide para trabajo manual y asistencia doméstica
El robot Aponic es un robot humanoide diseñado para ayudar con una variedad de tareas de trabajo manual y domésticas. Al igual que otros robots humanoides discutidos, el robot Aponic está equipado con capacidades avanzadas que le permiten imitar los movimientos e interacciones humanos.
Una de las características clave del robot Aponic es sus dedos diestros, que le permiten realizar manipulaciones delicadas como hacer batidos para las personas. Este nivel de control motor fino le permite manejar una amplia gama de tareas, desde trabajos de almacén y fabricación hasta tareas domésticas.
Robótica Fourier Intelligence: robots humanoides para terapia de rehabilitación
Robótica Fourier Intelligence: robots humanoides para terapia de rehabilitación
Fourier Intelligence Robotics está desarrollando robots humanoides para ayudar en la terapia de rehabilitación. Estos robots están diseñados para trabajar directamente con los pacientes, guiándolos a través de ejercicios y brindando apoyo durante el proceso de rehabilitación.
El video demuestra un robot de Fourier Intelligence trabajando con un paciente. El robot puede demostrar los movimientos y posturas adecuados, y luego monitorear al paciente mientras sigue las instrucciones. Esto permite que el robot proporcione comentarios y ajustes en tiempo real para asegurarse de que el paciente esté realizando los ejercicios correctamente.
Robot 1X: asistencia autónoma con ruedas y manipulaciones diestras
Robot 1X: asistencia autónoma con ruedas y manipulaciones diestras
El robot 1X es un robot humanoide intrigante que se destaca de los demás discutidos. A diferencia de los robots con patas, el robot 1X está diseñado con ruedas en lugar de piernas. Este factor de forma único le permite navegar y maniobrar de manera eficiente, particularmente en entornos interiores.
Una de las características clave del robot 1X es su capacidad de manipulación diestra. A pesar del diseño con ruedas, el robot está equipado con agarradores y manipuladores avanzados que le permiten realizar una variedad de tareas, como cerrar cajas y doblar camisas.
Robots UB Tech: despliegue en fábricas de vehículos eléctricos y asistencia en tareas cotidianas
Robots UB Tech: despliegue en fábricas de vehículos eléctricos y asistencia en tareas cotidianas
UB Tech, una empresa de robótica con sede en China, ha desarrollado robots humanoides que ya se están desplegando en algunas fábricas de vehículos eléctricos (EV). Estos robots están diseñados para caminar por sí mismos usando dos piernas y aprovechan los modelos de visión por computadora para percibir el mundo que los rodea.
Además de su uso en entornos de fabricación, los robots de UB Tech también se han demostrado realizando diversas tareas cotidianas. Los robots han mostrado la capacidad de desenroscar una botella de agua, jugar con las personas y hasta dar masajes. Esta versatilidad resalta el potencial de estos robots humanoides para asistir a los humanos en una amplia gama de actividades.
¿Por qué el factor de forma humanoide? Ventajas y consideraciones
¿Por qué el factor de forma humanoide? Ventajas y consideraciones
La elección de un factor de forma humanoide para los robots se ve impulsada por varios factores clave:
-
Diseñado para entornos humanos: El mundo en el que vivimos está diseñado para el uso humano, con características como manijas de puertas, alturas de fregaderos y controles de electrodomésticos adaptados a las dimensiones humanas. Adoptar un factor de forma humanoide permite que los robots se integren y operen sin problemas dentro de estos entornos existentes, sin la necesidad de modificaciones extensas.
-
Interacción humana natural: La apariencia humanoide facilita interacciones más intuitivas y naturales entre los humanos y los robots. Cuando un robot tiene un rostro y un cuerpo similar al nuestro, se siente más relacional y accesible, lo que permite una comunicación y colaboración más fluida.
El auge de la robótica humanoide: impulsado por los avances en IA y hardware
El auge de la robótica humanoide: impulsado por los avances en IA y hardware
Los rápidos avances en inteligencia artificial (IA) y hardware han impulsado el auge de la robótica humanoide. Los modelos de lenguaje a gran escala, como los de OpenAI y Anthropic, han permitido que los robots se comuniquen de manera más natural con los humanos. Los modelos de visión por computadora también han mejorado significativamente, lo que permite que los robots entiendan mejor su entorno.
Junto con estos avances en IA, los avances en hardware han hecho posible empacar más poder de procesamiento en chips más pequeños, lo que permite que los robots operen de manera más autónoma. Empresas como Nvidia han creado entornos virtuales donde los ingenieros pueden entrenar a los robots antes de desplegarlos en el mundo real, acelerando aún más el desarrollo de estos sistemas humanoides.
Perspectiva futura: demanda e impacto de los robots humanoides
Perspectiva futura: demanda e impacto de los robots humanoides
De acuerdo con el artículo, se espera que el mercado global de robots humanoides alcance los $38 mil millones para 2035. Las estimaciones sugieren que la demanda podría oscilar entre 1.1 millones y 3.5 millones de unidades a nivel mundial. A medida que los costos de estos robots disminuyan y más empresas de capital de riesgo inviertan en empresas de robótica, es probable que los robots humanoides se vuelvan más accesibles para las empresas e incluso los hogares en el futuro.
Si bien existen preocupaciones sobre el desplazamiento de empleos humanos, el enfoque inicial parece estar en abordar la escasez de mano de obra y asumir tareas peligrosas que son inseguras para los humanos. El objetivo es crear condiciones de fabricación más seguras y llenar los vacíos donde no hay suficientes trabajadores humanos para satisfacer la demanda.
Preguntas más frecuentes
Preguntas más frecuentes