Los propietarios de la principal agencia de IA revelan las primeras estrategias de clientes, consejos de marca personal y MÁS

Los propietarios de la principal agencia de IA revelan sus estrategias para el primer cliente, consejos de marca personal y más en este valioso video. Aprenda cómo comenzar en el negocio de la IA, construir una marca personal, contratar a los mejores talentos y escalar su agencia. Perspectivas internas de expertos líderes.

24 de febrero de 2025

party-gif

Este artículo de blog ofrece valiosas ideas y estrategias de los principales propietarios de agencias de IA sobre cómo comenzar en el negocio de la IA, construir una marca personal y encontrar a sus primeros clientes. El contenido está lleno de consejos prácticos y experiencias del mundo real que pueden ayudar a los emprendedores aspirantes a tener éxito en la industria de la IA en rápido crecimiento.

Cómo empezar en el espacio de la IA

Aprendiendo lo básico

  • Comienza aprendiendo Python, es un excelente punto de entrada al mundo del desarrollo de IA.
  • Usa tutoriales en línea, únete a comunidades de Discord y experimenta con herramientas de bajo código/sin código como Botpress y Voiceflow para obtener experiencia práctica.
  • No tengas miedo de sumergirte en proyectos, incluso si eres principiante. El estrés de un proyecto en vivo te empujará a aprender más rápido.
  • Entiende los fundamentos de las herramientas y tecnologías, pero no te enredes en los detalles. Concéntrate en construir algo útil.

Encontrando a tus primeros clientes

  • Aprovecha tu red personal y LinkedIn para hacer saber a las personas que estás disponible para servicios relacionados con IA.
  • Especialízate y apunta a una industria o caso de uso específico. Esto facilitará posicionarte como experto.
  • Ofrece servicios gratuitos o con grandes descuentos para obtener tus primeros clientes de referencia. Construye una buena relación con ellos, ya que se convertirán en tus mayores defensores.
  • Recopila comentarios de clientes potenciales para entender sus problemas y adaptar tus ofertas en consecuencia.

Construyendo una marca personal

  • Crea contenido (videos, publicaciones de blog, etc.) para mostrar tus conocimientos y experiencia. Esto te ayudará a destacar en el concurrido espacio de la IA.
  • No te preocupes por la perfección, simplemente comienza a crear y mejora con el tiempo. El algoritmo recompensará el contenido consistente y valioso.
  • Usa tu contenido para atraer a individuos talentosos que puedan querer unirse a tu equipo o colaborar contigo.
  • Aprovecha tu marca personal para llegar a clientes potenciales y diferenciarte de la competencia.

Contratación y escalamiento

  • Aprovecha tu red y comunidades en línea (como Discord) para encontrar individuos talentosos.
  • No tengas miedo de pagar tarifas justas por desarrolladores y miembros del equipo de alta calidad. Los contratados baratos a menudo conducen a más problemas a largo plazo.
  • Considera modelos de participación en los ingresos o en las ganancias para incentivar a tu equipo y alinear sus intereses con el éxito del negocio.
  • Delega tareas y responsabilidades para liberar tu tiempo y enfocarte en el crecimiento y la estrategia.

La clave del éxito en el espacio de la IA es comenzar a participar, no solo a observar. Al crear contenido, construir una marca personal y entregar valor a los clientes, puedes posicionarte como un experto y capitalizar la creciente demanda de soluciones de IA.

Conseguir a tu primer cliente

Hay algunas estrategias clave que los panelistas discutieron para conseguir a tu primer cliente en el espacio de la IA:

  1. Especialízate: Es importante especializarse e identificar un público objetivo o industria específica en la que puedas especializarte. Esto facilita encontrar y atraer a los clientes adecuados, en lugar de intentar ser un generalista.

  2. Ofrece servicios con descuento o gratuitos: Al principio, considera ofrecer tus servicios a una tarifa con descuento o incluso de forma gratuita para obtener clientes de referencia. Esto te ayuda a construir un portafolio y un historial.

  3. Enfócate en construir relaciones: Dedica esfuerzo a construir una buena relación y comunicación con tus primeros clientes. Trátalos como fanáticos, no solo como clientes. Esto puede generar referencias y negocios recurrentes.

  4. Aprovecha tu red: Usa tu red personal y profesional para encontrar clientes potenciales. Haz saber a las personas lo que ofreces a través de publicaciones en LinkedIn u otro tipo de alcance.

  5. Recopila comentarios del mercado: Dedica tiempo a hablar con clientes potenciales para entender sus problemas y necesidades. Esto puede ayudarte a dar forma a tus ofertas para que se ajusten mejor al mercado.

  6. Comienza con un producto mínimo viable: No pases meses construyendo una solución compleja. Comienza con un MVP simple, preséntalo a los clientes y realiza iteraciones según sus comentarios.

  7. Usa plataformas como Fiverr: Publicar trabajos en plataformas como Fiverr puede ayudarte a medir el interés en diferentes servicios y nichos antes de comprometerte por completo.

¿Necesitas ser técnico?

Hemos cubierto que no necesariamente tienes que ser un experto técnico o programador para comenzar en el espacio de la IA. Aquí están los puntos clave:

  • Puedes sumergirte en herramientas de bajo código/sin código para construir soluciones de IA sin tener conocimientos de programación extensos.
  • Sin embargo, tener al menos un entendimiento básico de Python o JavaScript puede ser muy útil para solucionar problemas y trabajar con APIs.
  • No necesitas ser el experto técnico por ti mismo, puedes asociarte con alguien que tenga esas habilidades. La clave es encontrar al cofundador técnico o desarrollador adecuado con quien trabajar.
  • Muchos en el grupo comenzaron siguiendo tutoriales, experimentando y aprendiendo los fundamentos a través de proyectos prácticos. Unirse a comunidades como Discord también puede ser muy útil para obtener apoyo.
  • Lo más importante es comenzar a construir algo, incluso si no es perfecto. Aprenderás y mejorarás a través del proceso de crear y obtener comentarios.

El consenso general es que no ser técnico no es un requisito, pero tener al menos un entendimiento básico de la tecnología puede darte una ventaja competitiva. Lo más importante es encontrar a las personas adecuadas con las que trabajar y continuar aprendiendo y mejorando tus habilidades.

¿Está saturado el espacio de las agencias de IA?

El espacio de las agencias de IA no está saturado, según el panel. Aquí están los puntos clave:

  • El mercado total abordable para las soluciones de IA es masivo, ya que cada empresa puede beneficiarse de la IA para mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar los ingresos.

  • A medida que la tecnología sigue avanzando rápidamente, surgen nuevos casos de uso y aplicaciones constantemente, creando un mercado en constante expansión.

  • Si bien ya hay muchos actores en el espacio de las agencias de IA, la calidad de los proveedores de servicios sigue siendo bastante baja, dejando mucho espacio para que más agencias de alta calidad tengan éxito.

  • Especializarse en industrias o casos de uso específicos puede ayudar a las agencias a diferenciarse y evitar la competencia directa.

  • El espacio aún se encuentra en las primeras etapas, con la mayoría de las empresas y consumidores aún no conscientes o utilizando plenamente las soluciones de IA. Esto presenta una gran oportunidad para que las agencias ingresen temprano y se establezcan.

  • A medida que más empresas reconozcan la necesidad de IA, la demanda continuará creciendo, superando la oferta actual de proveedores de servicios de calidad. Hay un amplio espacio para que surjan muchas agencias de IA exitosas.

La importancia del branding personal y YouTube

Crear contenido es como comprar un pedazo de bienes raíces: estamos consolidando nuestro lugar en ese pedazo de bienes raíces, y a medida que el mercado crece, el valor de nuestra propiedad solo va a crecer.

El branding personal y YouTube son cruciales en el espacio de la IA por algunas razones clave:

  1. Ventaja competitiva: En nichos como el marketing, es muy difícil establecerse como experto debido al alto nivel de competencia. Sin embargo, el espacio de la IA aún es relativamente nuevo, por lo que al comenzar a crear contenido ahora, puedes posicionarte como un líder de opinión y adelantarte a la curva.

  2. Retroalimentación e iteración: Crear contenido te permite obtener comentarios inmediatos del mercado. Puedes ver qué funciona, qué no, y iterar rápidamente para encontrar los problemas correctos que resolver y la forma adecuada de presentar tus soluciones.

  3. Suerte y retornos asimétricos: En un espacio en rápido movimiento como la IA, hay más probabilidades de tener suerte y lograr rendimientos desproporcionados. Al crear contenido de manera consistente, aumentas tus posibilidades de dar con algo que despegue.

  4. Atracción de talento: El contenido que crees puede ayudarte a atraer a individuos talentosos para que se unan a tu equipo. Las personas se sienten atraídas por aquellos que participan activamente en el espacio, en lugar de solo observar.

  5. Credibilidad y confianza: Los clientes potenciales tienen más probabilidades de confiar y trabajar con alguien que ha demostrado experiencia a través de su contenido, en lugar de alguien que recién está comenzando.

La clave es enfocarse en brindar valor, no solo crear contenido por el simple hecho de hacerlo. Desgrana temas complejos, comparte tus aprendizajes y documenta tu trayectoria. No te preocupes por la perfección, simplemente comienza a crear y mejora con el tiempo.

Recuerda, siempre hay alguien un paso detrás de ti, así que no dejes que el síndrome del impostor te detenga. Simplemente concéntrate en estar un capítulo adelante y compartir lo que sabes.

Contratación y talento

Contratar a individuos talentosos es un desafío clave para las empresas en el espacio de la IA y la automatización. El panel discute varias estrategias e ideas sobre este tema:

  1. Aprovecha tu red: Comunícate con tu red personal, como amigos o ex compañeros de clase, ya que pueden estar interesados en unirse a tu equipo. Estas conexiones pueden ser una excelente fuente de talento.

  2. Usa plataformas como Upwork: Upwork es una plataforma popular para encontrar freelancers y contratistas calificados. Los miembros del panel han tenido éxito usando Upwork para construir sus equipos.

  3. Construye una comunidad: Crea una comunidad gratuita en Discord o Slack en torno a tu área de experiencia. Esto puede ayudarte a conectar con individuos talentosos que estén interesados en lo que estás haciendo y quieran involucrarse.

  4. No seas barato: Al contratar, enfócate en la calidad por encima del costo. Pagar una tarifa justa por desarrolladores e ingenieros de alta calidad puede dar sus frutos a largo plazo al asegurar un trabajo de alta calidad y ahorrarte tiempo.

  5. Ofrece participación en los ingresos o ganancias: Considera ofrecer participación accionaria o un modelo de participación en los ingresos para incentivar a los mejores talentos a unirse a tu equipo. Esto puede ayudarte a atraer y retener a las mejores personas.

  6. Aprovecha tu marca personal: Si has construido una marca personal sólida a través de la creación de contenido, es posible que puedas atraer a individuos talentosos que quieran trabajar contigo y ser parte de tu éxito.

  7. Sé vulnerable y pide ayuda: No tengas miedo de admitir tus debilidades y pedir ayuda. A menudo, las personas talentosas quieren sentirse necesitadas y apreciadas, y ser transparente sobre tus necesidades puede ayudarte a encontrar a las personas adecuadas para llenar esos vacíos.

  8. Compensa en función del desempeño: Implementa una compensación basada en el desempeño, como comisiones o participación en las ganancias, para incentivar a tu equipo a generar resultados.

La clave es encontrar un equilibrio entre contratar al mejor talento y administrar los aspectos financieros de tu negocio. Al aprovechar tu red, construir una comunidad y ofrecer los incentivos adecuados, puedes atraer y retener el talento necesario para escalar tu negocio de IA y automatización.

Preguntas más frecuentes