Desbloquea el poder de los prompts de ChatGPT: una guía completa de 8 minutos

Domine el arte de la indicación con ChatGPT y Google Bard. Esta guía de 8 minutos cubre los 6 componentes esenciales para generar de manera consistente salidas de alta calidad. Desbloquea tu productividad y creatividad hoy.

22 de febrero de 2025

party-gif

Desbloquea el poder de ChatGPT y Google Bard con la fórmula definitiva de los indicadores. Descubre los seis componentes esenciales que te ayudarán a generar de manera consistente resultados de alta calidad, desde la tarea y el contexto hasta los ejemplares, la personalidad, el formato y el tono. Eleva tu productividad y comunicación con esta técnica transformadora de redacción de indicadores.

Fórmula probada para dominar la redacción de instrucciones en ChatGPT y Google Bard

La clave para generar de manera consistente salidas de alta calidad de ChatGPT y Google Bard radica en comprender los seis componentes esenciales de un buen prompt: tarea, contexto, ejemplos, personaje, formato y tono. Estos componentes trabajan juntos para proporcionar la información y la estructura necesarias para que los modelos de lenguaje entreguen respuestas a medida y relevantes.

  1. Tarea: Comienza el prompt con un verbo de acción (por ejemplo, generar, escribir, analizar) y articula claramente el resultado deseado. Esto podría ser una tarea simple como crear un programa de capacitación o una solicitud más compleja de varios pasos.

  2. Contexto: Proporciona información de antecedentes relevante para ayudar al modelo a comprender la situación del usuario, los criterios de éxito deseados y el entorno en el que están operando. Esto ayuda a limitar las posibilidades infinitas y asegura que la salida se adapte a las necesidades específicas.

  3. Ejemplos: Incluir ejemplos o marcos de referencia relevantes dentro del prompt puede mejorar significativamente la calidad de la salida. Estos ejemplos actúan como una guía para que el modelo siga, asegurando que la respuesta se alinee con las mejores prácticas o una estructura específica.

  4. Personaje: Definir el personaje que quieres que el modelo encarne, como un experto en la materia o una persona específica, puede dar forma al tono, el lenguaje y la perspectiva de la salida.

  5. Formato: Visualiza el formato deseado de la salida, ya sea una tabla, un correo electrónico, viñetas o un resumen con formato de Markdown. Especificar el formato ayuda al modelo a estructurar la respuesta en consecuencia.

  6. Tono: Indica el tono deseado, como casual, formal, entusiasta u optimista, para asegurar que el lenguaje y la voz del modelo se alineen con tus preferencias.

Al incorporar estos seis componentes en tus prompts, puedes generar de manera consistente salidas de alta calidad que se adapten a tus necesidades específicas, ahorrando tiempo y esfuerzo en el proceso.

Paso 1: Definir la tarea

El primer y más importante componente de un buen prompt es la tarea. La regla general es comenzar siempre la oración de la tarea con un verbo de acción como "generar", "dar", "escribir" o "analizar". Articula claramente cuál es tu objetivo final, ya sea una tarea simple como generar un programa de capacitación de tres meses o una solicitud más compleja de varios pasos como analizar los comentarios de los usuarios, compartir los tres principales aprendizajes y categorizar los comentarios según el equipo responsable del seguimiento.

La tarea es la base de tu prompt, y es obligatorio incluirla. Sin una tarea claramente definida, la salida del modelo de lenguaje será genérica y menos útil. Al comenzar con una declaración de tarea fuerte y orientada a la acción, preparas el escenario para que el resto de tu prompt sea efectivo.

Paso 2: Proporcionar el contexto relevante

El segundo componente de un buen prompt es el contexto. El contexto es el más difícil de acertar, ya que hay una cantidad infinita de información que se puede proporcionar. Sin embargo, la clave es proporcionar solo la información relevante suficiente para limitar las posibilidades infinitas y guiar al modelo de IA a generar una salida de alta calidad.

Al elaborar el contexto, es útil hacerse tres preguntas:

  1. ¿Cuál es el contexto del usuario? - Esto ayuda a la IA a comprender la experiencia, la experiencia y los detalles relevantes del usuario.

  2. ¿Qué significa el éxito? - Definir el resultado o objetivo deseado ayuda a la IA a alinear su respuesta para satisfacer las necesidades del usuario.

  3. ¿En qué entorno se encuentran? - Proporcionar detalles sobre la situación actual o el entorno del usuario puede ayudar a la IA a generar una respuesta más a medida y apropiada.

Por ejemplo, en el prompt del programa de entrenamiento, el contexto proporcionado es: "Soy un hombre de 70 kg que busca aumentar cinco kilogramos de masa muscular en los próximos tres meses. Solo tengo tiempo para ir al gimnasio dos veces a la semana y durante una hora cada sesión". Este contexto le da a la IA la información necesaria para generar un programa de entrenamiento de tres meses relevante, sin abrumarla con detalles innecesarios.

La clave es encontrar un equilibrio: proporcionar solo el contexto suficiente para guiar a la IA, pero no tanto que se vuelva confuso o improductivo. Al hacerse estas tres preguntas, puedes elaborar la cantidad perfecta de contexto para incluir en tu prompt.

Paso 3: Incluir ejemplares y ejemplos

El componente de ejemplos es una forma elegante de decir "ejemplos". La investigación sobre los modelos de lenguaje a gran escala (LLM) ha demostrado que incluir ejemplos dentro del prompt puede mejorar drásticamente la calidad de la salida.

Aquí hay algunos ejemplos de cómo usar ejemplos:

  1. Ejemplo simple: Si tienes una viñeta de un currículum, puedes pedirle a ChatGPT que la reescriba usando una estructura específica, como "Logré [X] mediante [medida Y] que resultó en [Z]".

  2. Preparación para entrevistas: Para una pregunta de entrevista como "¿Cuál es tu mayor debilidad?", puedes proporcionar el marco STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) como ejemplo de estructura para que ChatGPT siga.

  3. Descripción del trabajo: Si necesitas escribir una descripción de trabajo, puedes proporcionar una descripción de trabajo existente como ejemplo y pedirle a ChatGPT que se base en el formato y el lenguaje.

La idea clave es que los ejemplos no son necesarios para cada prompt, pero incluir un ejemplo o marco de referencia relevante puede mejorar enormemente la calidad de la salida.

Paso 4: Establecer el personaje

El componente de Personaje es esencialmente quién quieres que ChatGPT y Bard sean. El consejo práctico aquí es pensar en alguien a quien te gustaría tener acceso instantáneo con la tarea que estás enfrentando.

Por ejemplo, si estás trabajando en una tarea relacionada con la aptitud física, el Personaje podría ser un fisioterapeuta con experiencia en ayudar a los atletas a recuperarse. Si eres un buscador de empleo, el Personaje podría ser un reclutador o un gerente de contratación. Para un brief creativo, el Personaje podría ser un gerente senior de marketing de productos que sea excelente en la narración de historias.

También puedes nombrar a personas específicas, pero los resultados tienden a ser buenos solo cuando son lo suficientemente famosos, como Warren Buffett, Steve Jobs o Jeff Bezos.

Los personajes ficticios también pueden funcionar. Por ejemplo, podrías pedirle a ChatGPT que redacte un correo electrónico de Batman, e incluso podría incluir detalles como "Por favor, hágale saber a Alfred" y firmar como "El Caballero Oscuro".

La clave es visualizar el tipo de experto o figura de autoridad que te gustaría que te ayudara con la tarea en cuestión, y luego incorporar ese Personaje en tu prompt.

Paso 5: Especificar el formato deseado

El quinto componente de un buen prompt es el formato. El consejo práctico aquí es cerrar literalmente los ojos y visualizar exactamente cómo quieres que se vea el resultado final.

Por ejemplo, si quieres un millón de me gusta en tu foto de Instagram, puedes especificar el formato como una publicación en redes sociales. Si estás trabajando con comentarios de usuarios, es posible que desees que la salida esté en formato de tabla con encabezados como "Comentario original", "Equipo responsable" y "Prioridad".

Otros formatos comunes incluyen correos electrónicos, viñetas y bloques de código. Sin embargo, el que he encontrado más útil como profesional a tiempo completo son los párrafos y Markdown. Por ejemplo, si recibo un extenso informe de la industria para mi director, puedo pedirle a ChatGPT que me dé los tres aprendizajes clave y resuma el informe por tema, usando H2 como encabezados de sección.

Consejo práctico: Cada vez que uso ChatGPT para revisar cualquier documento, especifico que todos los cambios deben estar en negrita para que pueda ver fácilmente exactamente qué se ha cambiado.

Paso 6: Determinar el tono apropiado

El componente de tono de un prompt se trata de transmitir el estado de ánimo o la actitud deseados en la salida. Es importante especificar el tono que quieres, ya que los modelos de lenguaje como ChatGPT y Google Bard pueden generar contenido en una amplia gama de tonos.

Algunos tonos comunes incluyen:

  • Casual: Usa un lenguaje informal y conversacional.
  • Formal: Mantén un tono profesional y pulido.
  • Entusiasta: Expresa emoción y positividad.
  • Objetivo: Proporciona una perspectiva neutral y fáctica.
  • Empático: Muestra comprensión y compasión.
  • Conciso: Usa un lenguaje claro y conciso.
  • Ingenioso: Incorpora humor y juego.

Al determinar el tono apropiado, considera el contexto de la tarea y el público objetivo. Por ejemplo, un tono adecuado para un correo electrónico de marketing puede diferir del tono utilizado en un informe técnico.

Un consejo práctico es proporcionar palabras clave de tono específicas en tu prompt, como "usa un tono amigable y accesible" o "escribe de manera formal y profesional". Esto ayuda a asegurar que la salida coincida con el tono deseado.

Recuerda, el componente de tono es la pieza final del rompecabezas del prompt, pero puede tener un impacto significativo en la calidad y utilidad general del contenido generado.

Ejemplo completo de instrucciones: Anunciar el lanzamiento de un nuevo producto

Estimado Tim,

Resumen Acabamos de presentar el último producto de Apple en colaboración con Tesla: el Apple Car. Hemos recibido 12,000 pedidos anticipados, lo que es 200 más que nuestro objetivo.

Antecedentes del proyecto El proyecto Apple Car se inició para aprovechar nuestra experiencia en software y diseño, combinada con el liderazgo de Tesla en vehículos eléctricos. El objetivo era crear una solución de transporte fluida, innovadora y sostenible que redefiniera la industria automotriz.

Resultados empresariales El lanzamiento del Apple Car ha sido un éxito rotundo. Hemos recibido 12,000 pedidos anticipados, lo que es 200 más que nuestro objetivo inicial. Esto demuestra la fuerte demanda de nuestro producto y la confianza que tienen nuestros clientes en la marca Apple.

Cierre Me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a los equipos de producto e ingeniería por sus incansables esfuerzos para hacer realidad este proyecto. Su dedicación e innovación han sido fundamentales para entregar un producto verdaderamente notable.

Hágame saber si tiene alguna otra pregunta o si hay algo más en lo que pueda ayudar.

Atentamente, [Tu nombre] Gerente senior de marketing de productos Apple Inc.

Conclusión

En este video, hemos cubierto los seis componentes esenciales de un prompt bien elaborado: tarea, contexto, ejemplos, personaje, formato y tono. Al comprender el orden de importancia y cómo utilizar eficazmente cada elemento, puedes generar de manera consistente salidas de alta calidad de modelos de lenguaje como ChatGPT y Google Bard.

Las ideas clave son:

  1. Tarea: Comienza siempre con un verbo de acción claro y articula el objetivo final deseado.
  2. Contexto: Proporciona solo la información relevante suficiente para limitar las posibilidades y guiar al modelo.
  3. Ejemplos: Incluye ejemplos o marcos de referencia relevantes para ayudar al modelo a comprender la estructura y el estilo deseados.
  4. Personaje: Especifica el tipo de experto o figura de autoridad que quieres que el modelo emule.
  5. Formato: Visualiza el formato de salida deseado y proporciona instrucciones en consecuencia.
  6. Tono: Comunica el tono de voz deseado, usando adjetivos y adverbios específicos.

Siguiendo esta fórmula integral de prompting, puedes desbloquear todo el potencial de los modelos de lenguaje y agilizar tu productividad en diversas tareas. Recuerda, la práctica hace al maestro, así que sigue experimentando y refinando tus prompts para lograr resultados excelentes de manera consistente.

Preguntas más frecuentes